El Área Sanitaria pone en marcha una Unidad de Atención a Ancianos Institucionalizados
El Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía ha puesto en marcha una Unidad de Atención a Ancianos Institucionalizados. Los objetivos de esta unidad, formada por un médico y una enfermera, son los de garantizar a estos pacientes unos niveles asistenciales y de cuidados de calidad, ordenar la prestación de servicios, la gestión de los recursos atendiendo a criterios de efectividad y eficiencia, así como coordinar las actuaciones en este grupo de pacientes con el resto de unidades del Área. Además de la atención directa, esta unidad dará soporte a los profesionales sanitarios de las residencias para alcanzar y mantener estándares de calidad en los cuidados.
Con un total de 13 residencias de mayores en la comarca de la Axarquía y una capacidad para 710 personas, la Unidad de Atención a Ancianos Institucionalizados será la responsable de su atención sanitaria. En general, estas personas presentan una especial fragilidad clínica por la concurrencia de más de una patología crónica, con síntomas continuos y reagudizaciones frecuentes. Se caracterizan por la disminución gradual de su autonomía y su capacidad funcional, con el consiguiente aumento de las necesidades de cuidados e importantes repercusiones a nivel personal, familiar, social y gran demanda de recursos sanitarios.
Mejorar la salud
“Las unidades de residencia han demostrado buenos resultados de salud en otras zonas de Andalucía”, ha comentado el médico de la unidad, Pedro Medina. “Nuestro principal objetivo es mejorar la respuesta que da a estos pacientes el sistema sanitario público. Al unificar en un solo equipo la atención a todas las residencias, con una visión global de la persona, esperamos mejorar la atención, los cuidados, y por tanto, la salud de estos pacientes”, ha añadido.
“La calidad de vida de los pacientes institucionalizados en residencias está en relación directa a los cuidados que se les ofrece”, ha subrayado la enfermera de la unidad, Lola Ortega. “Apoyaremos a los profesionales de éstas en su labor diaria y nos fijamos como objetivos la promoción de la salud en todos los ámbitos, la prevención de complicaciones y la recuperación funcional de estos pacientes para que logren la mayor independencia y calidad de vida posible”, ha agregado.