Cómpeta acoge una exposición con grabados de creadores de la provincia
El municipio de Cómpeta acogerá hasta el próximo 21 de junio la exposición ‘Obra Gráfica en la colección de la Diputación’, que se inaugura mañana sábado, a las 21:00 horas, en el salón de actos del Ayuntamiento de Cómpeta. La muestra está formada por una selección de piezas de los fondos del taller Gravura, dirigido por el artista Paco Aguilar, que aglutina obras de artistas de la provincia que han desarrollado su actividad en él.
La labor didáctica y de difusión del taller Gravura es conocida, ya que ha formado a los más importantes artistas de esta disciplina en Málaga, consolidándose como un referente de la obra gráfica de nuestro país.
La muestra, que podrá visitarse de lunes a viernes de 9.00 a 15.00 horas, está integrada por medio centenar de obras de artistas como Paco Aguilar, José Antonio Diazdel, Sebastián Navas, Ángel Calvo Capa, José Ganfornina, Michele Lehmann, Rafael Alvarado, Francisco Peinado, Enrique Brinkmann, Ana Bellido, Óscar Pérez, Lorenzo Saval, José Faria y María José Vargas Machuca, entre otros.
Trayectoria
Gravura inició su andadura en Málaga en 1970 bajo la dirección de José Faria, maestro grabador. Junto a él, Paco Aguilar se adentró en el mundo del grabado cuando los artistas plásticos de la provincia apenas contemplaban esa manifestación artística. Dos años después de este encuentro Paco Aguilar quedó al frente de Gravura y desde entonces le ha imprimido el carácter que lo ha definido hasta hoy.
El taller, que a partir de 1990 se comienza a utilizar como lugar de exposiciones, ha llenado un espacio que se consideraba vacío en la ciudad, ya que los interesados en la obra gráfica han dispuesto de un lugar de encuentro y numerosos artistas han descubierto las técnicas del grabado utilizando los tórculos del taller Gravura para la creación de su obra.
Paco Aguilar (Málaga, 1959) es un pintor y grabador que presentó su primera exposición de pintura en 1979. En 1980 obtuvo una beca de la Dirección General de Bellas Artes, y es en este año cuando tuvo su primer contacto con el grabado.
Paralelamente a su trabajo creativo, Paco Aguilar desarrolla una intensa labor docente al grabado calcográfico y dedica a la edición un espacio fundamental en la dinámica del taller, que le ha permitido reunir en estos años un importante fondo de obra gráfica de artistas contemporáneos.
Fue el fundador de ‘Estampa’, Salón Internacional de Grabado Contemporáneo que se celebra en Madrid desde 1993, y ha expuesto en España, Francia, Italia, Marruecos, Portual, Cuba, Bruselas, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Polonia, Taiwán, República China, Corea, Japón, Argentina y Estados Unidos.
Su labor ha sido distinguida en certámenes tales como el Premio de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte al mejor conjunto de obras presentadas en Estampa 2002, Primer Premio en el XIII Certamen ‘Máximo Ramos’ en 1999 o el Premio Nacional de Grabado Calcografía Nacional en cuatro ocasiones, entre otros.