Medina defiende la importancia del saneamiento ‘sobre todo de cara al verano’

El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol-Axarquía, Óscar Medina (PP), ha visitado hoy la nueva depuradora del Arroyo Manzano, situada en el núcleo de El Morche, en Torrox, donde ha defendido la importancia del saneamiento “sobre todo de cara al verano y en época estival” aunque, tal y como ha matizado, “es una tarea que hay que llevar a cabo todo el año”.

En este sentido, Medina, que ha estado acompañado por el gerente de Axaragua, Juan José Denis, y técnicos de la empresa de aguas, ha valorado el presupuesto del proyecto que integra la depuradora licitada por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino por más de 21,9 millones de euros y ha asegurado que se trata de “una firme apuesta del Gobierno central por las aguas de baño de nuestro litoral axárquico”.

La estación del Arroyo Manzano, que se llama así por estar ubicada junto al cauce del mismo –de hecho se tuvo que hacer una obra de encauzamiento para ejecutar la depuradora—, atiende a los núcleos de El Morche y de Torrox Costa y tiene una capacidad para tratar 5.000 metros cúbicos al día.

Esta nueva estación depuradora, además, tiene capacidad para atender a unas 20.000 personas, aunque sumando los esfuerzos junto con la planta ubicada en Torrox pueblo la cobertura entre ambas supera los 49.000 habitantes equivalentes en punta, lo que garantiza la depuración del municipio torroxeño en temporada alta.

Asimismo, el vertido al mar se realiza mediante un emisario de diámetro de 500 milímetros. Las aguas tratadas se vierten a través de dicho emisario a 1.000 metros de la línea de costa y a una profundidad aproximada de 35 metros de profundidad, tal y como ha explicado el presidente del ente mancomunado.

“Desde la Mancomunidad entendemos la necesidad de depurar las aguas de nuestra comarca con el objetivo de mejorar la calidad de los vecinos así como mejorar las propiedades del agua del baño de nuestro litoral”, ha subrayado a la vez que ha agradecido al Gobierno central “su implicación y apuesta con la Axarquía y su saneamiento”.

Medina también ha recordado durante su visita, donde ha conocido de primera mano el trabajo que realizan los operarios de Axaragua, que dentro del proyecto de saneamiento integral de Torrox se han realizado otras actuaciones como un nuevo bombeo en la desembocadura del Arroyo Manzano que recoge las aguas  residuales de El Morche, Los Llanos y Laguna Beach, y la eleva a la nueva depuradora.

También se ha construido un nuevo emisario en la antigua depuradora que conduce bajo tubo enterrado las aguas tratadas y las vierte en el mar, lo que  corrige la situación de tantos años de vertido directo de las aguas al río. Además, se ha reformado la antigua estación de Ferrara, sustituyendo toda la instalación eléctrica, mecánica y realizando mejoras en la obra civil de dicho bombeo; y se han incluido aliviaderos de emergencia nuevos en las estaciones de bombeo de Peñoncillo, Ferrara y Manzano nuevo para adaptarlas a la ley de Costas.

También te puede interesar  Cajiz estrena un nuevo parque recreativo con juegos biosaludables para todos sus vecinos

La nueva depuradora cuenta con un depósito regulador que permite dotar de un caudal continuo a la entrada de la planta y así evitar los golpes tan elevados de la impulsión que eleva las aguas a la depuradora. Además, dispone de un reactor biológico que tiene posibilidad de adaptarse a las necesidades de temporada baja (2000 metros cúbicos al día caudal medio) y temporada alta (4000 metros cúbicos al día caudal medio), ya que posee de dos reactores en paralelo. Esto facilita el mantenimiento de los equipos y  reduce costes eléctricos.

Además, cuenta con un sistema de tratamiento terciario de la más alta tecnología que permite dar respuesta a la legislación vigente en materia de aguas regeneradas (Real Decreto 1620/2007)  para que, mediante dicho tratamiento, se puedan destinar esas aguas a otros usos que demanda la comunidad –tales como riego de zonas verdes urbanas, baldeo de calles o riegos campos de golf, entre otras -. Para este fin posee un depósito de 2400 m3/día que permite el almacenamiento del agua tratada para su posterior distribución a los  posibles usos futuros que se le quiera dar a esa agua depurada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies