La Junta entrega más de 850.000 euros en ayudas a diez Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha entregado hoy a los representantes de diez Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) de Málaga las resoluciones de ayudas por un valor total de más de 850.000 euros concedidas para cubrir los gastos correspondientes a la anualidad 2011 de los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales (442.055 euros) y de los Programas Complementarios (408.203 euros).

Desde 1998, las ADSG ejecutan ambos programas sanitarios con el fin de garantizar el correcto control, prevención y erradicación de enfermedades de los animales en Andalucía. Entre las actuaciones que conforman estos dos programas se encuentran también acciones de las personas que manejan o poseen animales y cuya finalidad es el diagnóstico de las dolencias y la garantía del bienestar animal.

Las agrupaciones malagueñas beneficiadas de estas subvenciones son Asociación Malagueña de Apicultores (2.700 euros), Axarquía (79.284 euros), Costa del Sol (26.894 euros), El Torcal (209.901 euros), Guadalporc (27.743 euros), Montes de Málaga (60.260 euros), Porcino de Málaga (155.583 euros), Porcino de Ronda (12.503 euros), Rumiantes del Gudalhorce (84.120 euros) y Serranía de Ronda (191.267 euros).

Atendiendo a toda la Comunidad Autónoma, la Consejería ha concedido más de 7,4 millones de euros a 76 agrupaciones y una Federación de ADSG. De este montante total se destinan, 4.618.188 euros a los Programas Nacionales de Erradicación de Enfermedades Animales procedentes de fondos europeos con cofinanciación autonómica y, por otro lado, 2.808.357 euros a los Programas Complementarios. En el segundo caso, los importes proceden de la cofinanciación de las administraciones nacional y autonómica.

ADSG de Andalucía

Las Agrupaciones de Defensa de Sanitaria Ganadera están constituidas por ganaderos y para considerarse como tales deben estar reconocidas por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. El fin principal de estas entidades es elevar el nivel sanitario y zootécnico de las explotaciones ganaderas.

Actualmente, Andalucía cuenta con un total de 81 agrupaciones y dos federaciones de agrupaciones, que atienden las necesidades de unas 20.000 explotaciones ganaderas andaluzas.

La labor que llevan a cabo estas agrupaciones es de gran relevancia para la ganadería andaluza, contribuyendo a elevar el estado sanitario, el bienestar de los animales, la seguridad alimentaria de las producciones ganaderas, así como la rentabilidad de las explotaciones. En estos argumentos, sumados al reconocimiento de la excelencia de Andalucía en cuestiones sanitarias, se basa la apuesta de la Consejería por continuar apoyando a estas entidades que ofrecen un proyecto moderno y de futuro a los ganaderos andaluces.

También te puede interesar  El tradicional Certamen de Pintura al Aire Libre de Colmenar del 1 de mayo contempla una docena de premios de hasta 2.000 euros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies