Inaugurado el nuevo Centro de Atención Temprana que atenderá 200 niños

El alcalde de Vélez-Málaga, Francisco Delgado Bonilla (PP), y las concejales de Participación Ciudadana, Aurora Díaz (PP), de Servicios Sociales, Inmaculada Matamoros (PP), y de Empresa y Empleo, Lourdes Piña (PP), han inaugurado hoy el nuevo Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, unas instalaciones que darán servicio a 200 menores de entre cero y seis años que presentan problemas de prematuridad, daños cerebrales o transtornos en el desarrollo.

Delgado Bonilla ha explicado que en este edificio, que se ha construido sobre una parcela de 5.497 metros cuadrados en la Urbanización El Limonar y que tiene una superficie construida de 370 metros, se han invertido unos 412.000 euros a través de los fondos Feesl, una subvención de 64.500 euros de la Junta de Andalucía para mobiliario y una aportación municipal de 30.000 euros.

“Damos respuesta a una gran demanda existente desde hace años, tras solucionar las distintas vicisitudes que nos encontramos cuando llegamos al Gobierno. Ahora este inmueble ya es una realidad y lo hemos inaugurado una vez que estaba en funcionamiento, que es como debe hacerse”, ha indicado el máximo mandatario de la localidad, quien ha explicado que las instalaciones cuentan con una zona de acceso, otra administrativa, así como una zona de servicios generales compuesta por 6 salas de tratamiento y 3 despachos, además de un amplio espacio exterior con zonas peatonales, ajardinadas y aparcamientos.

Profesionales del centro

Por su parte, la concejal de este centro, Aurora Díaz, ha mostrado su satisfacción y alegría por la apertura de este edificio, que cuenta con un equipo profesionales formado por un fisioterapeuta, cuatro psicólogos, una logopeda, que tienen un horario de 8.00 de la mañana a 21.00 horas en jornada continua. “El protocolo que seguimos es que los niños usuarios son derivados a este centro por parte de los pediatras, existiendo una estrecha colaboración entre Salud y Educación. Este centro vendrá a ofrecer un mejor servicio a los niños, ya que hasta ahora eran atendidos en la Casa Cervantes”, ha puntualizado.

Por último, Díaz ha recordado que el edificio contempla una serie de características singulares en cuanto a su arquitectura, donde se ha buscado en todo momento la funcionalidad, la accesibilidad, el confort y la eficiencia energética del espacio, empleándose una vegetación en el entorno que permita mitigar el calor en los meses de verano.

También te puede interesar  Torre del Mar organiza talleres de cocina infantil en el Paseo Marítimo todos los martes del mes de julio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies