El CPB afronta un verano seco con el objetivo de reducir los incendios agrícolas

El diputado de Servicios Intermunicipales y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga, Abdeslam Lucena, ha subrayado hoy que se avecina un verano seco y con un nivel máximo de alerta por la escasez de lluvias este año y las altas temperaturas y ha destacado el objetivo de reducir la incidencia de los incendios agrícolas y de pasto.

En la presentación del balance de intervenciones de 2011 del CPB Málaga en la que ha estado acompañado por el gerente del CPB, Manuel Marmolejo, Abdeslam Lucena ha indicado que alrededor de una de cada cinco salidas de los bomberos del Consorcio Provincial ha estado motivada por incendios agrícolas y de pasto.

El presidente del CPB Málaga ha precisado que los incendios agrícolas son la primera causa de salida del servicio de emergencias, con 573 intervenciones en el año 2011, y ha recordado que se trata de una tipología de incendios que en muchos casos se asemeja a los forestales por la necesidad de un amplio despliegue de medios y la complejidad en las labores de extinción.

Abdeslam Lucena ha realizado un llamamiento a la sociedad en general y a los agricultores para que extremen las precauciones en las actividades agrarias para evitar estos siniestros.

El presidente del CPB Málaga ha anunciado que se mantendrán encuentros con las organizaciones agrarias para crear una mesa de diálogo, concienciación y prevención en materia de quemas controladas e incendios agrícolas y de pasto.

Nueva flota de vehículos

La campaña de verano del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga cuenta este año con un importante refuerzo en lo que a medios técnicos se refiere con la compra de 17 vehículos y 7 remolques contra incendios, lo que supone un incremento de la flota de vehículos de la institución en un 50 por ciento.

Abdeslam Lucena ha destacado que esta adquisición significa poner al CPB Málaga en la vanguardia de los servicios de bomberos en cuanto a medios técnicos y ha precisado que este incremento de medios incrementa las garantías del servicio, que en el caso del CPB se extiende a lo largo de algo más de 6.500 kilómetros cuadrados.

 La adquisición de la nueva flota de vehículos incluye dos embarcaciones de rescate que tendrán un papel importante en las actuaciones en los distintos pantanos de la provincia y la línea costera oriental, que son competencia del Consorcio de Bomberos, ha indicado el presidente del CPB.

Grupos especializados

Lucena ha anunciado asimismo la creación de tres grupos especializados: la Unidad de Rescate Vertical, la Unidad de Rescate en Estructuras Colapsadas y la Unidad de Rescate Acuático. Lucena ha destacado que estas unidades aportarán un grado de especialización notable para garantizar la seguridad ciudadana.

También te puede interesar  La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios

El gerente del CPB  ha subrayado que estas unidades se suman a la Unidad Canina de Rescate, que fue presentada recientemente en Moclinejo y que ya ha intervenido en un reciente operativo de búsqueda de una persona desaparecida en la zona de Antequera.

Intervenciones en 2011

El Consorcio Provincial de Bomberos realizó un total de 2.981 intervenciones durante el año 2011. Estos datos suponen una disminución en el número de salidas del 14,5 por ciento respecto al año 2010, en el que se realizaron 3.487 intervenciones.

Por tipologías, los incendios agrícolas y de pasto suponen la primera causa de intervención, con 573 actuaciones, seguidos por los incendios en vivienda (225 salidas); retirada de elementos peligrosos (207); incendios en contenedores (185); los incendios forestales (175) y los accidentes de tráfico (174).

Atendiendo a las zonas operativas del Consorcio Provincial de Bomberos, la zona 2 (Axarquía) alglutinó en 2011 el 37,1 por ciento de las intervenciones, con 1.106 actuaciones, seguida de la zona 3 (Ronda-Occidental) con el 22,6 por ciento de las salidas (672 intervenciones); la zona 4 (Guadalhorce) con el 21,5 por ciento de las actuaciones (643 intervenciones); y la zona 1 (Antequera-Norte), que sumó 560 intervenciones, el 8,7 por ciento del total del CPB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies