La Diputación y COLEGAS ponen en marcha un plan contra la discriminación sexual
La Diputación de Málaga y la Federación Andaluza–Confederación COLEGAS pondrán en marcha el ‘Plan de Igualdad LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales), Provincia de Málaga’, cuyo objetivo principal será la lucha contra la discriminación motivada por la orientación sexual.
Esta iniciativa se llevará a cabo tras la firma del convenio de colaboración que hoy han presentado la vicepresidenta tercera de la institución provincial, Ana Mata, la diputada de Igualdad y Participación, Pilar Conde, y el presidente de la Federación Andaluza, Rafael Moral, y cuyo ámbito de actuación se centrará en los municipios menores de 25.000 habitantes, principalmente.
La Diputación colaborará con el desarrollo por parte de esta entidad de las actividades que promuevan y favorezcan el fomento de la inclusión hacia el sector poblacional LGBT entre las capas juveniles de la provincia. Esta iniciativa se desarrollará utilizando como red de apoyo los centros educativos y las asociaciones juveniles y a través de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios y Puntos de Información de la Mujer (PIM) pertenecientes a la institución provincial.
Para ello, la entidad supramunicipal ha reforzado su compromiso para contribuir a la sensibilización, la prevención y erradicación de actitudes discriminatorias hacia los integrantes de este colectivo. El objetivo, ha señalado la vicepresidenta, es inculcar a la población, principalmente a los más jóvenes, que el hecho de que una persona adopte una opción sexual y afectiva por otra de su mismo sexo, no provoque una dificultad en el pleno desarrollo de sus derechos en condiciones de igualdad.
De esta forma, la vicepresidenta ha asegurado el compromiso de la institución provincial de apoyar cualquier iniciativa social que tienda a conseguir una ciudadanía igualitaria y sensible con todas las manifestaciones de diversidad.
Actuaciones del Plan
Las actuaciones se centran en dos áreas: el área sanitaria, principalmente para desarrollar acciones contra el VIH/SIDA y otras Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), de especial incidencia en este sector; y el área socio asistencial y de integración.
Los objetivos que busca este plan de acción se centran en incrementar los recursos y mecanismos de los centros educativos de la provincia para la lucha contra las ETS; fomentar políticas de no discriminación y acciones contra el ‘bullying’ (acoso escolar); y ejercer actuaciones de apoyo en los municipios más pequeños para impulsar la lucha contra la discriminación con motivo de la orientación sexual e identidad de género.
En este sentido, se realizarán reuniones con dichos centros para el diseño de actividades y la difusión de herramientas para la lucha contra el ‘bullying’ mediante la elaboración de guías docentes para orientar a los profesores en este aspecto.
También se llevarán a cabo encuentros con concejales y técnicos de servicios sociales para desarrollar un plan unitario de atención a la población LGBT víctima de exclusión. Esta medida permitirá que ante un caso de discriminación que recaiga en los servicios sociales municipales, exista un protocolo de actuación para saber cómo atender a la víctima, cómo y a quién derivar el caso y establecer una gradación común para determinar la gravedad del caso.
Para ello, se coordinará la edición de un protocolo provincial para la atención de la población LGBT que garantice una igualdad de trato, atención y derivación en todos los municipios malagueños, así como la coordinación y el asesoramiento en lo referente a las políticas de atención a esta población. Además, será la herramienta común que permitirá crear el mapa de atención provincial a la población LGBT, y dedicar mayor atención a los jóvenes y adultos víctimas de discriminación.
Foro Provincial de Derechos Sociales
Por otra parte, COLEGA formará parte del Foro Provincial de Derechos Sociales, un espacio destinado a aunar esfuerzos para mejorar la atención que desde el área de Ciudadanía de la Diputación de Málaga se presta a la ciudadanía
Su objetivo principal es dar a conocer tanto las actuaciones que se llevan a cabo por parte de las áreas de Derechos Sociales, Centros Especializados e Igualdad de la institución provincial, como de las ONGs y empresas relacionadas con estos ámbitos, para mejorar y aportar propuestas a los servicios y prestaciones que prestan por parte de los servicios sociales comunitarios.
Asimismo, la intención es buscar nuevas vías de participación y coordinación entre todos los agentes sociales implicados en este ámbito para la evaluación de las necesidades sociales de cada zona.