El Auditorio Edgar Neville acoge el II Certamen Provincial de Teatro Escolar ‘Teatrízate’
El Auditorio Edgar Neville acoge el II Certamen Provincial de Teatro Escolar ‘Teatrízate’, dirigido a alumnos de todas las etapas escolares y cuyo objetivo es impulsar y estimular la actividad teatral en la juventud acercándoles a esta disciplina de expresión cultural y artística, así como fomentar valores como el trabajo en equipo y la implicación con una causa social.
‘Teatrízate’, iniciativa en la que colabora el área de Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, celebra este año su segunda edición y tendrá lugar los días 24, 25 y 26 de mayo.
En este certamen han participado grupos de teatro pertenecientes a centros educativos de la provincia. Se han establecido tres categorías formadas por alumnos de Primaria, de Secundaria y de Bachillerato. Se representarán las obras seleccionadas por un jurado que ha determinado los montajes en cada categoría que han pasado a la final. Además, se han establecido cinco premios: para mejor montaje en cada categoría, mejor actriz y mejor actor.
En total se han seleccionado 15 obras de colegios, institutos y talleres juveniles de teatro de Benalmádena, Mijas, Villanueva de la Concepción, Álora, Sierra de Yeguas, Ardales, Coín, Málaga, San Pedro Alcántara, Casares, Cártama.
El precio de las entradas, que están vendiendo los propios alumnos, es de cinco euros. Los fondos recaudados con la taquilla se destinarán a la Fundación Cesare Scariolo (FCS), entidad privada sin ánimo de lucro creada en 2008 por Sergio Scariolo, entrenador profesional de baloncesto y actual seleccionador nacional. Su finalidad es ayudar a los niños del Hospital Materno Infantil de Málaga y a sus familias.
Aunque en un principio se dedicó especialmente a los niños de la planta de oncología, poco a poco ha ido extendiendo su atención a todos los niños del hospital. Uno de los objetivos principales de la FCS es poner a disposición de las familias más necesitadas pisos de acogida para que puedan estar cerca de sus hijos durante los tratamientos.
La primera edición tuvo lugar en el Teatro Alameda entre el 2 y el 12 de mayo de 2011 y en ella participaron un total de 24 centros escolares, que presentaron otros tantos montajes. En total, más de 200 niños de edades comprendidas entre los 6 y los 18 años formaron parte de este proyecto.