Ayuntamiento y empresarios trabajan en la mejora de servicios en las playas
El alcalde de Torrox, Francisco Muñoz (PSOE) y la concejal de Turismo, Mari Ramírez (PSOE) han mantenido una reunión con los concesionarios de los servicios de temporada en las playas del municipio y con los representantes de la Asociación de Empresarios de Playa para consensuar las medidas que se van a adoptar para el inicio de la temporada.
Ramírez ha manifestado que “desde el Ayuntamiento estamos trabajando ya para poner en marcha todos los servicios de nuestras playas y mejorar en la medida de lo posible el dispositivo de años anteriores de forma consensuada con los empresarios del sector que son los que conocen de primera mano las necesidades de los usuarios de nuestras playas”.
La edil de Turismo ha explicado que “desde el Gobierno municipal hemos planteado a los empresarios del sector la unificación de la estética de sus instalaciones y de los precios, para conseguir un mejor servicio a los turistas y usuarios de las playas, mejorando la imagen que ofrecemos como destino turístico”. La propuesta, según ha dicho Ramírez, ha tenido una buena acogida entre los empresarios que ahora la van a abordar internamente para concretarla en una nueva reunión con el Ayuntamiento.
En la reunión también se ha planteado la posibilidad de reubicar algunos servicios, de acuerdo con las necesidades detectadas por los propios empresarios, para dar respuesta a la demanda que se produce en cada uno de los accesos a las playas.
Ramírez ha recordado que el Ayuntamiento aprobó hace varias semanas el Plan de Playas para esta temporada, algo sobre lo que también informaron al sector empresarial.
La edil de Turismo ha anunciado que durante los fines de semana de este mes de mayo ya estarán abiertos los módulos de aseo del paseo marítimo a lo que se irán incorporando el resto de servicios en las playas a medida que vaya aumentando la demanda.
El año pasado cuando se pusieron las hamacas, unos operarios supongo que del ayuntamiento, con un metro iban midiendo el terreno que le correspondia a cada hamaquero, así como la distancia de la primera fila de hamacas a la orilla del mar,que en teoría es sona se servidumbre, cual es mi sorpresa que a los pocos días los limites puestos por el ayuntamiento, que eran unos palos que se hundian en la arena, iban cambiando de sitio, según convenía al hamaquero, bajaba la marea y ponían otra fila de hamacas en primera linea, yo entendiendo que estén para dar un servicio, pero los demás tambien tenemos derecho al disfrute de la playa, y cada año vemos como hay más hamacas, que por la crisis están vacias, y menos sitios para poner una toalla en la arena, están apropiandose poco a poco de un bien público.