La XII Fiesta del Mosto y la Chacina reparte 500 kilos de embutidos y 1000 litros de vino

Unos 500 kilogramos de embutidos y 1.000 litros de vino han degustado hoy en Colmenar las más de 12.000 personas que han visitado la décimosegunda edición de la Fiesta del Mosto y la Chacina de Colmenar, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial por la Diputación.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha visitado hoy esta fiesta, junto con el vicepresidente primero, Francisco Oblaré. Ambos, acompañados por el alcalde del municipio, Antonio Fernández (PP), han recorrido el mercado, con 30 puestos tanto de venta de artesanía como de productos típicos, en los que se podía degustar y adquirir embutidos, pan y dulces, huevos, quesos, vinos, miel y pasas, entre otros.

Bendodo ha mostrado el apoyo de la institución a esta iniciativa, “que permite la dinamización no sólo del municipio, sino también de la zona de los Montes de Málaga”, y ha destacado la colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios de Colmenar (Asecol), “que desde hace doce años trabajan conjuntamente para desarrollar y mejorar una actividad que  pretende dar a conocer los productos autóctonos y artesanales, apostar por los empresarios y promocionar el municipio”.

En este sentido, el presidente, ha confirmado el compromiso de la Diputación con la Fiesta del Mosto y la Chacina y ha agradecido la implicación tanto del alcalde como del colectivo empresarial para que cada año “la fiesta siga superándose”.

Cercana a las fiestas navideñas y tras las tradicionales matanzas de cerdos, se organiza esta jornada, que normalmente se celebra a mediados de diciembre, y que cada año congrega a un mayor número de visitantes que acuden a probar los productos típicos que se ofrecen en la Ruta del Tapeo, en la que, además de los embutidos, se degustará el mosto que acompaña a los platos típicos elaborados para este día, como las migas o el plato de los Montes.

Además de las degustaciones y las demostraciones de fabricación de chacinas, el ayuntamiento ha organizado un programa de actividades con actuaciones de pandas de verdiales, flamenco, talleres y diversiones infantiles.

Este año, como novedad, la Escuela Taller ‘El Entorno’ ofrecerá visitas turísticas guiadas por el casco antiguo, donde aún se mantiene la arquitectura tradicional, y la subida a la Ermita de la Candelaria, desde donde se puede observar todo la localidad.

También te puede interesar  Fundación El Pimpi pide a Málaga que se pare, luche y ayude a las personas que viven en la pobreza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies