Los comerciantes se muestran a favor de la construcción del mercado de abastos
La implantación de un mercado m,unicipal de abastos en el centro urbano de Rincón de la Victoria cuenta con un 90 por ciento de aceptación por parte de los consumidores y un 80 de los empresarios del entorno. Estas son las primeras conclusiones que se desprenden del estudio de viabilidad que garantizan el éxito del proyecto.
La valoración global ha sido considerada como muy buena al tener en cuenta varios factores como el área de influencia peatonal al mercado cercana a los 3.800 habitantes en un radio de diez minutos, la tipología de consumo marcada por la compra de alimentación perecedera, y su emplazamiento con aparcamientos en los accesos, buenas comunicaciones e integrado en el tejido comercial.
La alcaldesa de Rincón de la Victoria, Encarnación Anaya (PSOE), ha destacado la “importancia de construir un mercado de abastos como uno de los principales motores para la dinamización comercial y económica de la zona”. Anaya ha dicho que el Gobierno (PSOE-PSIRV) es consciente “de la necesidad de diversificar la actividad comercial y ofrecer a los ciudadanos un mercado atractivo y competitivo que sirva como referente desde el punto de vista comercial y turístico”.
Por su parte, la concejal de Comercio del Consistorio rinconero, María José Albarracín (PSIRV), ha explicado que la intención es “promover un nuevo formato comercial, actualizado, moderno y con capacidad de adaptarse a la realidad del consumidor actual”.
El mercado municipal de abastos se ubicaría sobre una parcela de 2.073 metros cuadrados distribuidos en dos niveles de sótanos; uno para aparcamientos en rotación, y otra para zonas de carga y descarga y servicios comunes. La planta baja se destinaría a la actividad comercial con 18 puestos de venta, y una planta alta para oficinas y otros servicios. La inversión del inmueble asciende a 3.06 millones de euros.
El equipo de Gobierno encargó el estudio de viabilidad para analizar y localizar con éxito su ubicación y modelo de mercado que ha sido ejecutado por la empresa Auren en base a los criterios de composición del programa, distribución de uso, así como medidas para la gestión, propuestas estratégicas y comercialización de los mismos. Para su desarrollo, el Gobierno solicitó una subvención económica de unos 39.440 euros a la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, que viene a aportar el 50 por ciento del presupuesto.
Rincón de la Victoria dispone de una importante actividad comercial que gira entorno al Centro Comercial Abierto ubicado en el corazón de la localidad en el que el Gobierno ha llevado a cabo numerosas mejoras en materia urbanismo comercial en las diversas calles aledañas del entorno con la semipeatonalización y eliminación de barreras arquitectónicas, aparcamiento público subterráneo, entre otros.