El PSOE exige a Arenas que expulse a la edil imputada en la operación Arcos

El secretario de Organización del PSOE malagueño, Francisco Conejo, el portavoz socialista en Torremolinos, Juan Ortuño, y el candidato socialista en el municipio, José Ortiz, han exigido hoy la expulsión de la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Torremolinos del PP, María Isabel Llamas, imputada en el caso ‘Arcos’, que investiga una supuesta trama de corrupción urbanística en el municipio de Alcaucín. “Pedimos a Arenas que tome medidas, que lo mismo que dijo cuando se conoció el caso lo cumpla ahora, ahora que tiene una implicada en un caso de corrupción”, ha señalado Conejo.

Arenas y Bendodo llevan más de un año sin tomar una sola decisión. Han mirado para otro lado en este asunto, negándose a facilitar los informes jurídicos que Llamas realizó durante su etapa de asesora, votando no a la creación de una comisión de investigación en el Ayuntamiento de Alcaucín y manteniendo a la imputada como concejal en el Ayuntamiento de Torremolinos”, ha lamentado Conejo.

Según Conejo, en el PSOE, “en el momento que tuvimos conocimiento, expulsamos a todos aquellos militantes involucrados en la trama,”. “Sin embargo, el PP no ha aplicado ni una sola medida para atajar la corrupción. Mientras que en el PSOE aplicamos la tolerancia cero frente a la corrupción, el PP convive y mantiene la connivencia con los imputados”, ha subrayado.

Según el dirigente socialista, Arenas exigió una explicación pública al PSOE en el ámbito del Parlamento de Andalucía tras conocerse el caso y aseguró que en torno a él había mucha “oscuridad”. “Ahora lo que le exigimos a él es que dé una explicación, porque si había mucha oscuridad, es en su propio partido, la oscuridad que venía de la mano de la edil de Torremolinos que conocía la trama porque sus familiares directos son parte de la misma y porque ella fue asesora jurídica del ex alcalde de Alcaucín en el tiempo que se investiga”, ha explicado Conejo que ha pedido, asimismo, al alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, que explique si es “asumible” que una persona imputada en un supuesto caso de corrupción urbanística puede dirigir el urbanismo del municipio. “Nosotros consideramos que está inhabilitado para hacerlo”, ha destacado.

El dirigente socialista ha recordado que María Isabel Llamas trabajó para el Ayuntamiento de Alcaucín desde el 15 de abril de 2004 y el 10 de mayo de 2007, primero como asesora jurídica, y después como funcionaria interina, técnica de la Administración General, en la categoría de asesor jurídico, según consta en un informe del secretario municipal del ayuntamiento. Su padre y su hermana fueron detenidos dentro de la operación Arcos por su presunta implicación en la trama y su relación con la empresa Crocasa.

También te puede interesar  La Junta empieza las obras de recuperación de los caminos rurales que se llevaron las DANAs en 60 municipios

Por su parte, Juan Ortuño ha explicado que desde la aparición de las primeras informaciones sobre la operación el grupo municipal socialista en Torremolinos ha venido solicitando explicaciones sobre las responsabilidades de la concejal de Urbanismo.

Tanto en los plenos del 26 de marzo de 2009 y del 22 de septiembre del mismo año, el PSOE solicitó información sobre las funciones ejercidas por Llamas en el Ayuntamiento de Alcaucín y los asuntos en los que intervino coincidentes con el periodo en que se está investigando las supuestas irregularidades.

“Pero en ambos casos la respuesta por parte del alcalde de Torremolinos fue una negativa, obviando con su postura el carácter de órgano político de control que representa el pleno de una corporación”, ha añadido Ortuño quien ha recordado que la jueza que instruye la causa tomó declaración a primeros de noviembre a la edil, que ha sido imputada por los presuntos delitos de tráfico de influencias y negociaciones prohibidas a funcionarios.

“Ante este nuevo giro en la situación, una vez más exigimos que se esclarezcan los hechos y nos parece obligado su comparecencia pública y la asunción de responsabilidades políticas”, ha exigido, por su parte, el secretario general del PSOE y candidato en el municipio, José Ortiz.

“La actual situación de incertidumbre no permite mantener la credibilidad y confianza que necesita una concejalía de gobierno”, ha dicho.

De esta forma, José Ortiz ha exigido al PP que dé “las explicaciones oportunas, más necesarias y obligadas que nunca”, al tiempo que ha pedido a los populares que “no pierdan más oportunidades para distanciarse de la corrupción y responder de forma clara y directa ante ella”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies