El Hospital Comarcal celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con la plantación de árboles
El Hospital Comarcal de la Axarquía, en Málaga, celebrará mañana el Día Mundial del Medio Ambiente con la plantación de distintas especies de árboles autóctonos en los jardines del centro sanitario y en la que participarán escolares del Colegio Público Antonio Checa de Torre del Mar y pacientes de la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental (FAISEM). Este acto simboliza el objetivo del hospital de compaginar la actividad sanitaria con criterios respetuosos con el entorno.
Además, el centro sanitario ha organizado diversas actividades como la visión de un documental, en el que se les explicará a los asistentes diversos aspectos sobre medio ambiente y ecología, así como una visita al Punto Limpio ubicado en el centro sanitario y que centraliza la recogida de todos los residuos del centro sanitario, permitiendo su segregación y recogida selectiva.
Con estas actividades, los escolares y los pacientes de Faisem serán partícipes en primera persona de un modelo de funcionamiento sensible con el cuidado del medio ambiente, impulsado por la Consejería de Salud, y que se ha convertido en una línea prioritaria de trabajo para el Hospital Comarcal, lo que le permitió obtener en 2007 la certificación ISO 14001:2004 por sus actuaciones de protección y respeto al medio ambiente.
En esta actividad colaboran los monitores y pacientes del taller de jardinería que Faisem tiene instalado en el centro sanitario, el técnico de medio ambiente del hospital, además de la Universidad de Málaga, que ha cedido las distintas especies de árboles autóctonos que se plantarán en los jardines, entre los que destacan pinos, algarrobos, encinas, lavanda, tomillo y romero.
Proyectos
El Hospital Comarcal de la Axarquía, que desde hace varios años viene apostando por una gestión integral sensible con el entorno, tiene en marcha diversas actuaciones, enmarcadas en la política de gestión ambiental promovida por la Junta de Andalucía, con el objetivo de que los centros sanitarios sean respetuosos con el medio ambiente.
Entre estas actuaciones, destacan la eliminación de los líquidos de revelado de radiología al sustituirse los antiguos equipos por sistemas de revelado seco, la mejora en los circuitos limpio-sucio con instalación de un nuevo ascensor específico para el transporte de residuos, la recogida selectiva de los líquidos procedentes de los autoanalizadores del Laboratorio de Análisis Clínicos y la introducción de alimentos ecológicos en la dieta alimenticia de los pacientes.