Pacientes de Salud Mental del Hospital Comarcal celebran el Día del Árbol plantando especies autóctonas
Pacientes del área de Salud Mental del Hospital Comarcal de la Axarquía, y de la Fundación Andaluza para la Integración Social del Enfermo Mental (FAISEM), han celebrado el Día del Arbol con la plantación de distintas especies de árboles autóctonos en los jardines del centro hospitalario. Este acto simboliza el objetivo del hospital de compaginar la actividad sanitaria con criterios respetuosos con el entorno.
Unos 30 pacientes, acompañados por sus monitores, se han dado cita esta mañana en los jardines del centro hospitalario para llevar a cabo esta actividad. Previamente, este grupo de pacientes ha asistido a la proyección de un documental y a un debate posterior en el salón de actos del centro hospitalario, donde se les ha explicado diversos aspectos sobre medio ambiente y ecología.
Con esta actividad, los pacientes han sido partícipes en primera persona de un modelo de funcionamiento sensible con el cuidado del medio ambiente, impulsado por la Consejería de Salud, y que se ha convertido en una línea prioritaria de trabajo para el Hospital Comarcal, lo que le permitió obtener en 2007 la Certificación de su Sistema de Gestión Ambiental conforme a la Norma ISO 14001:2004 por sus actuaciones de protección y respeto al medio ambiente.
En esta actividad han colaborado los monitores y pacientes del Taller de Jardinería que FAISEM tiene instalado en el centro hospitalario, además de la Universidad de Málaga, que ha cedido las distintas especies de árboles autóctonos que se han plantado en los jardines hospitalarios, entre las que destacan: pinos, algarrobos, encinas, lavanda, tomillo y romero.
Esta iniciativa, que este año forma parte de los proyectos desarrollados en el hospital de día, se engloba en una serie de actividades de sensibilización social organizadas por la Consejería de Salud a través de FAISEM. Este tipo de actividades permite a los pacientes relacionarse con el medio ambiente y sentirse integrados en un equipo de trabajo, lo que facilita a estos pacientes expresar sus sentimientos.
Distintos proyectos terapéuticos, talleres artísticos y artesanales, deportes, diversas salidas culturales y representaciones teatrales forman parte las diferentes actividades ocupacionales implantadas en el Hospital de Día de Salud Mental de la Axarquía con el objetivo de mejorar la calidad y eficacia de la atención prestada, que resulta muy positiva para la integración de estos pacientes en la sociedad y para su recuperación psíquica.
Esta iniciativa está integrada dentro del II Plan Integral de Salud Mental de Andalucía 2008-2012, que recoge las actuaciones que la Junta de Andalucía va a desarrollar en materia de salud mental hasta el año 2012 y supone continuar avanzando en las líneas de trabajo iniciadas en el primero (2003-2007). El II Plan supone un impulso definitivo a los servicios de salud mental de Andalucía a través de la consecución de ocho objetivos generales, que se desarrollan mediante 149 acciones concretas en las que ha sido fundamental la participación ciudadana.