El Grupo Independiente propone un sistema para controlar la población de gatos callejeros

El Grupo Independiente Pro Municipio de Torre del Mar ha presentado una moción en el Ayuntamiento de Vélez – Málaga para acabar con “la problemática de los gatos callejeros en el municipio”. Así, el portavoz, Manuel Rincón ha planteado “ un novedoso procedimiento” conocido como el Método TNR (Trap-Neuter-Return) o lo que es lo mismo: “capturar – esterilizar – soltar”, “y que no es más que una manera muy eficaz de controlar el crecimiento de la población de gatos callejeros”.

Según ha explicado Rincón, si este método se aplica en el municipio de Vélez-Málaga “conseguiremos en muy poco tiempo terminar con problemas como los que recientemente se han producido en el Colegio Axarquía del núcleo veleño, que han provocado la lógica preocupación de profesores y padres de alumnos del centro”. Igualmente se producen situaciones similares en todos los pueblos del municipio o en el puerto de Caleta de Vélez, “cuya presencia que es necesaria al marcar un equilibrio y control de roedores en la zona, no comportan sin embargo ningún tipo de control sanitario con el riesgo que ello conlleva”.

El proceso TNR implica atrapar a todos o la mayoría de los gatos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos a su territorio. A los gatos devueltos, marcados con un corte en la oreja para identificarlos como estériles, se les provee alimento, abrigo y supervisión por quienes voluntariamente se hacen cargo de esas tareas.

Esta labor, según han descrito, “es fácil de poner en marcha siempre que desde el Ayuntamiento haya voluntad en ello”. Para eso el ente municipal ha de comprometerse con una o varias Sociedades Protectoras de Animales del Entorno y subvencionar el 50% del coste que supone adaptar el método TNR a la situación particular del municipio. Según han añadido este método se aplica en numerosos países donde se ha conseguido con éxito controlar las poblaciones felinas salvajes que habitan en ciudades y municipios.

A cambio, estas asociaciones, que además cuentan con ventajas económicas en las clínicas veterinarias que tienen concertadas, han de comprometerse a realizar con el Ayuntamiento a la esterilización de las hembras y castración de los machos bajo la inspección veterinaria. No debe existir indicios de enfermedad contagiosa, que padezcan el virus de inmunodeficiencia felina u otros preceptos.

Tras la intervención, los animales serán desparasitados y serán atendidos si padecen de alguna enfermedad. Aquellos gatos mansos o semisalvajes con posibilidad de ser domesticados, serán dados en adopción por la Sociedad Protectora de Animales.

“Tomemos ejemplos, en aras de la modernidad y el sentido común, de otros municipios sensibilizados con el tema (como por ejemplo el ayuntamiento de Getxo, u otros más cercanos como Nerja y Torrox) y apliquemos este exitoso método en nuestro municipio”, ha recalcado Rincón para quien esta propuesta contribuye “al bienestar social y medioambiental de nuestros pueblos”. Con este método “permitimos la convivencia sin riesgos entre felinos y humanos” y “controlamos las colonias y plagas de roedores realizan los gatos de forma natural con las máximas garantías de higiene y salud”.

También te puede interesar  Cajiz estrena un nuevo parque recreativo con juegos biosaludables para todos sus vecinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el aviso legal y la política de privacidad (obligatorio para enviar el comentario).

Información básica sobre Protección de Datos

Responsable: María Teresa Cortés Palma (Infoaxarquia.es)

Finalidad: Obtención de tu consentimiento para responder a las cuestiones planteadas a través de nuestro formulario de comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.

Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace: infoaxarquia.es/aviso-legal.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies