La Diputación firma con Salud el cuarto convenio para la mejora de infraestructuras sanitarias
El presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón y la delegada de Salud de la Junta de Andalucía, María Antigua Escalera han firmado un convenio de colaboración entre ambas administraciones que posibilitará la construcción de nuevas infraestructuras sanitarias ubicadas en las comarcas Antequera y Axarquía y que supondrá una inversión de 2,1 millón de euros.
Para el presidente de la Diputación, “este es el cuarto convenio que realizamos con la Consejería de Salud. Entendemos esta colaboración como necesaria ya que cumple el objetivo de atender y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en la provincia, aunque desde determinados sectores se nos acuse de intervenir en materias que no están entre nuestras competencias”. Asimismo ha añadido que “con este acuerdo de colaboración, más de una cuarta parte de los municipios de la provincia, concretamente 28, dispondrán de centros modernos, cómodos y eficaces”. Finalmente ha apuntadi que “reiteramos nuestra intención de continuar con nuestra colaboración con la consejería de Salud de la Junta de Andalucía”.
Por otra parte, la delegada de Salud, María Antigua Escalera ha afirmado que “de los 28 municipios que dispondrán de sus centros de salud, 17 ya están en marcha. Con esta infraestructura, se mejorará la calidad y la calidez de la atención sanitaria que beneficiará a 67.000 ciudadanos de la provincia.”
Con los dos centros que se construirán fruto del IV convenio de Colaboración entre la consejería de Salud y la Diputación, unos 9.000 usuarios de dos municipios malagueños se beneficiarán directamente de la suscripción de este acuerdo que, con una vigencia temporal de 2010-2012, regulará las condiciones para la financiación y obras de los centros de Atención Primaria de Alameda y Benamocarra donde se construirá un nuevo consultorio con una superficie de alrededor de 655 metros cuadrados. Costará de ocho consultas (dos para pediatría) y una sala de Educación Sanitaria. La nueva construcción superará los 780.000 euros de inversión.
Se trata del cuatro convenio que llevan a cabo ambas instituciones, lo que pone de manifiesto el nivel de implicación de las dos administraciones para dotar a los municipios del interior de la provincia de instalaciones sanitarias modernas, cómodas y accesibles, orientando sus prioridades en políticas de gasto sanitario en orden a corregir desigualdades sanitarias.
El primer convenio, con un importe total de casi 2,2 millones de euros, benefició a los municipios malagueños de Algarrobo, Villanueva de Algaidas, Valle de Abdalajís, Teba, Serrato, Casarabonela, Fuente Piedra, Iznate, Almogía y Pizarra.
Por su parte, el segundo convenio se encuentra prácticamente concluido. Se han realizando actuaciones en los municipios de Comares, Periana y Canillas de Albaidas, Salares, Macharaviaya, Montejaque. En Sedella y Cútar, los trabajos se encuentran en diferentes fases. El importe de este acuerdo asciende a 1,2 millones de euros.